Abril 2020, el mundo entero está atravesando una pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2, y entre muchas otras cosas de las que se están hablando en todos lados hay una que es familiar para mucha gente en el planeta: cuarentena. Mientras que en algunos países el aislamiento es de carácter obligatorio, hay muchos otros en los que el aislamiento en nuestros hogares es altamente recomendado. En México, se llevan ya algunos días con la recomendación de aislamiento y a pesar de que el aburrimiento puede ser un gran reto a vencer, lo cierto es que no es una cuarentena tan estricta. Vamos a ver como es que se llevó a cabo la cuarentena para los astronautas del programa lunar Apollo.

Antes de la misión Apollo 11, la Luna era un lugar completamente misterioso para el ser humano, no se tenía idea de lo que podría existir en el satélite de la Tierra y esto llevó a que la NASA, junto con el Comité Interinstitucional sobre Retrocontaminación (ICBC por sus sigles en inglés) diseñaran un plan de cuarentena para proteger tanto a los astronautas como a la población terrestre. El plan de cuarentena lunar tenía tres principales objetivos:
- Proteger la salud pública, la agricultura y otros recursos vivos.
- Proteger la integridad de las muestras lunares y de los experimentos científicos.
- Asegurar que los aspectos operativos de la misión estuvieran menos comprometidos.
La cuarentena consistió de dos fases principales: la fase pre-lanzamiento y la fase post-lanzamiento. La cuarentena a la que fueron sometidos los astronautas antes de despegar a la Luna tenía como principal objetivo descartar la posibilidad de que los astronautas enfermacen aquí en la Tierra y que al regresar la enfermedad pudiera ser confundida por una enfermedad lunar. Los científicos determinaron que la mayoría de gérmenes terrestres tenían un período de incubación de tres semanas; esto quiere decir que si algún astronauta había sido infectado por algún virus o bacteria, al cabo de tres semanas la enfermedad empezaría a mostrar síntomas. Fueron entonces tres semanas las que los astronautas estuvieron bajo observación médica y aislamiento previo al despegue del Apollo 11.
Después de haber estado bajo rigurosa observación médica, Armstrong, Aldrin y Collins fueron enviados a la Luna. Una vez realizada la exploración lunar y la recolección de muestras, los astronautas regresarían a la Tierra. En el momento en que los tres miembros de la tripulación ingresaran a la astronave, entonces empezaría la cuarentena. La cuarentena post-lanzamiento se planificó cuidadosamente para asegurar su óptima ejecución y consistió de distintas etapas distribuidas en 21 días. Los primeros días de la cuarentena fueron sencillos, ya que tanto los astronautas como las muestras lunares ya estaban confinadas dentro de la nave durante los tres días que duró el viaje de vuelta a casa. Las cosas se pusieron díficiles al acuatizar en la Tierra.


Apenas la cápsula de reentrada acuatizó en el océano, un equipo inmediatamente se encargó de asistir a la tripulación del Apollo 11 para salir de la cápsula. Evidentemente, al abrir la cápsula, todos los posibles contaminantes traídos de la Luna podrían escapar a la atmósfera terrestre, haciendo de esta etapa la menos segura dentro del programa de cuarentena. Sin embargo, antes de que los astronautas pudieran salir debían ponerse trajes de aislamiento biológico para confinar cualquier tipo de microbiología que estuviera acompañándolos. Las muestras y los astronautas con sus respectivos trajes especiales serían transportados en helicóptero hacia la Instalación Móvil para Cuarentena (MQF por sus siglas en inglés).


La MQF fue diseñada especialmente para contener a los miembros de la tripulación y a las muestras obtenidas en la Luna; para poder así trasladar todo a Houston, Texas. Esta instalación tenía dormitorios, baño y hasta una cocina. La presión del aire dentro de este espacio era menor a la presión atmosférica del exterior para evitar la salida de contaminantes. También se tenían filtros para limpiar el aire mientras esta circulaba por la MQF. La instalación completa fue transportada en un avión de carga hacia la Base Ellis de la Fuerza Áerea y posteriormente se utilizó un camión para llevarla al Laboratorio de Recepción Lunar (LRL por sus siglas en inglés). Mientras esto sucedía, la nave espacial estaba siendo esterilizada con formaldehído gaseoso durante 24 horas para después ser llevada al LRL de manera independiente.


Los astronautas pasarían el resto de los días del programa de cuarentena en el LRL (Laboratorio de Recepción Lunar). En estas instalaciones ya se tenía un espacio más grande, además de que constantemente, doctores y personal requerido estarían entrando y saliendo para hacer pruebas y asegurar una buena salud en cada miembro de la tripulación. Todo el personal que ingresaba o egresaba de la zona de cuarentena debía pasar por una esclusa y recibir un baño de luz ultravioleta para remover posibles contaminantes. Por otro lado, científicos y asistentes técnicos realizaban la rigurosa tarea de bio-caracterizar las muestras lunares antes de ser enviadas a otros laboratorios.

Después de las tres semanas del período de cuarentena, todo mundo estuvo de vuelta en sus labores usuales. El programa de cuarentena lunar fue aplicado para las misiones Apollo 11 y Apollo 12 con la diferencia de que la tripulación del Apollo 12 usó solamente máscaras especiales en lugar del traje de aislamiento biológico utilizado por los astronautas de la Apollo 11.
Después de muchos años de estudios y exploración espacial se sabe que de haber vida en la Luna tuvo que haber sido hace muchos años, no obstante la NASA sería muy prudente al mantener este tipo de medidas como prevención para futuras exploraciones espaciales llevadas a cabo por humanos. De este programa también aprendemos que los hombres que se armaron de valor para salir del planeta, no solo se entrenaron físicamente para poder superar todas las exigencias físicas que una misión espacial requiere, sino también requirieron de una preparación psicológica muy buena para poder superar estos períodos de aislamiento. Te dejo con algunas cosas divertidas que sucedieron durante la cuarentena de las misiones Apollo 11 y 12.




Escrito por Alam Garcidueñas.
Imagen en portada: Tripulación del Apollo 11 hablando con el presidente Nixon desde la MQF. (Foto: NASA)