Los satélites artificiales que están orbitando nuestro planeta realizan diversas tareas, entre estas se encuentran: telecomunicaciones, seguridad nacional (militar), el sistema de posicionamineto global (GPS), monitoreo meteorológico y la observación terrestre. Actualmente, una de estas tareas se ha facilitado en su realización, ya que el acceso a los datos obtenidos por los satélites de observación terrestre son de manera gratuita y en línea, como las imágenes de Google Earth o Maps que recién viste en tu teléfono o computadora, con ello poder ubicar zonas de interés tales como un área de incendio o simplemente ver el mapa de tu ciudad.

Las imágenes que son tomadas por los sensores montados en los satélites, se les realiza un procesamiento a estos datos mediante operaciones tan simples como sumar o restar o multiplicar y dividir, o hasta aplicar un filtrado, con el objeto de extraer información y generar composiciones (pintar) a las imágenes para realzar la información de interés, Figura 2 y 3. Entonces, desde la toma de datos con los sensores e interpretar las imágenes procesadas, se dice que se está haciendo Percepción Remota, e incluso calcular las distancias de un punto a otro o pedir una ruta en Maps es hacer PR. ¿Qué tipo de imágenes de satélite has visto? comparte con nosotros tus imágenes de satélite en nuestras redes sociales y etiquétanos. En el próximo blog escribiremos sobre cómo se crean estas composiciones a falso color y cómo generar una imagen de zonas de incendio.


Créditos: Las imágenes fueron procesados mediante diversos scripts (programas de computadora), los datos fueron obtenidos mediante el catálogo de la Agencia Espacial Europea y el programa Copernicus.
Escrito por: Reynaldo Santos.